PREGUNTAS FRECUENTES

¿Tienes preguntas acerca de nuestro colegio?
En esta página puedes encontrar respuesta a muchas de ellas.
El colegio La Salle de Palencia ofrece un proyecto educativo global que abarca desde los 0 a los 18 años de edad. La primera etapa (0 a 3 años) es atendida por el Centro de Educación Infantil “Punto y coma”, ubicado a 300 metros del colegio. El resto de las etapas (Primaria, Secundaria y Bachillerato) se desarrollan en el colegio en régimen de concierto las dos primeras y en régimen privado la última. Además, cuenta con programas complementarios como el Diploma Dual, que permite a los estudiantes obtener una doble titulación: el Bachillerato español y el High School Diploma estadounidense.
La Salle Palencia se centra en formar personas competentes y capaces de mejorar la sociedad en la que viven. Su metodología educativa promueve la autonomía, la reflexión y el desarrollo integral del estudiante, adaptándose a las necesidades de cada etapa educativa. Este modelo educativo tiene un nombre propio: NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) que se desarrolla en los más de 110 centros educativos que la institución La Salle tiene repartidos por toda la geografía española. 
NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) es el proyecto metodológico de los centros educativos de La Salle, diseñado para responder a los desafíos educativos del siglo XXI. Se basa en un enfoque innovador que pone al alumno en el centro del aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de la persona a través de metodologías activas, trabajo cooperativo y el uso de la tecnología como herramienta pedagógica. Este modelo fomenta el aprendizaje experiencial, significativo y competencial, combinando la tradición educativa de La Salle con los avances en neurociencia, pedagogía y tecnología. Además, NCA integra valores y educación en la interioridad, ayudando a los estudiantes a crecer no solo en conocimientos, sino también en habilidades socioemocionales y en su compromiso con el mundo que les rodea.
El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) de La Salle se basa en cinco principios pedagógicos fundamentales que guían su metodología cuidando, especialmente, los tipos de actividades a través de las cuales se trabajan los contenidos y competencias que señala la ley educativa, el alumnado adquiere las siguientes características que configuran su persona:
Interioridad: Favorece el desarrollo personal y la toma de conciencia de uno mismo, ayudando a los alumnos a conectar con sus emociones, pensamientos y valores, promoviendo una educación integral.
Construcción del pensamiento: Potencia el desarrollo de habilidades cognitivas como el análisis, la reflexión y la creatividad, permitiendo a los estudiantes construir su propio conocimiento de manera crítica y autónoma.
Conducta y actividad autorregulada: Fomenta la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje, ayudando a los alumnos a gestionar su tiempo, sus emociones y su conducta de manera consciente y efectiva.
Mente, cuerpo, movimiento: Considera la estrecha relación entre el aprendizaje y la actividad física, integrando el movimiento y el bienestar corporal en el proceso educativo para mejorar la concentración, la motivación y el desarrollo integral del alumno.
Dimensión social: Destaca la importancia del aprendizaje en comunidad, promoviendo la interacción, el trabajo en equipo y la convivencia para formar personas comprometidas con su entorno y con los demás.
La Red de Centros La Salle es una comunidad educativa internacional con presencia en más de 80 países, comprometida con una educación innovadora, inclusiva y basada en los valores de inspiración cristiana. En España y Portugal, la red está formada por más de 120 centros educativos que abarcan desde Educación Infantil hasta la etapa universitaria, incluyendo formación profesional y educación no formal. En Palencia hay dos centros La Salle: En la C/ Managua está situado nuestro centro de formación profesional y en la C/ San Bernardo está nuestro centro de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
En La Salle Palencia ofrecemos una educación basada en la cercanía, el acompañamiento y la participación de alumnos y familias en su proceso de aprendizaje. Nuestro centro está abierto y vinculado al entorno, fomentando un aprendizaje comprometido con la sociedad. Creemos en la creación de un entorno seguro, donde el bienestar integral del alumno es una prioridad. Educamos en valores y preparamos a nuestros estudiantes para afrontar los desafíos del mundo con responsabilidad y espíritu crítico.
El colegio proporciona diversos servicios para apoyar a las familias y estudiantes, incluyendo:
  • Plataforma de gestión y comunicación con las familias: “SalleNet”.
  • Bienestar digital en el centro y en el domicilio: IRIS (sistema de control de los dispositivos digitales).
  • Departamento de Orientación académica y profesional.
  • Programa de madrugadores para facilitar la conciliación familiar.
  • Amplio catálogo de actividades extraescolares que complementan la formación académica y/o trabajan otros centros de interés del alumnado
  • Grupos “Salle Joven” para el desarrollo personal y social.
  • Servicio de comedor escolar.
  • Ludoteca para las familias que necesitan conciliar a lo largo del año en periodos no lectivos
  • Reserva de libros de texto.
  • Uniforme escolar
  • Escuela de familias
La Salle Palencia ha sido reconocida por UNICEF España como referente en educación en derechos de la infancia (nivel 3) destacando su compromiso con la defensa y promoción de los derechos infantiles. Pero además de este reconocimiento el centro cuenta con las siguientes certificaciones o sellos:
  • Centro perteneciente a la Red de Escuelas UNESCO
  • Centro educativo sostenible. Castilla y León
  • Centro educativo por el Comercio Justo
  • Adscrito al Pacto Educativo Global
  • Red de colegios “Educa en Eco”
  • Códice TIC. Nivel 5: Excelente
  • Centro perteneciente a Escuelas Católicas
La Salle Palencia ofrece una variedad de actividades extraescolares que complementan la formación académica y promueven el desarrollo integral de los estudiantes. Estas actividades incluyen deportes (fútbol y baloncesto —dentro del Club Deportivo La Salle—, bádminton, kárate, judo, gimnasia rítmica, zumba…) música, idiomas, artes y otras disciplinas, adaptadas a las diferentes edades y preferencias de los alumnos. El centro también ofrece diferentes talleres gratuitos para los alumnos de Infantil y Primaria resultantes de la jornada continua. La oferta concreta de actividades se presenta al finalizar el curso escolar en colaboración con la AMPA del colegio. 
La Salle Palencia se compromete a atender la diversidad del alumnado, ofreciendo apoyos y recursos para estudiantes con diferentes necesidades educativas. El departamento de orientación del centro trabaja en colaboración con los docentes y familias para diseñar planes de apoyo individualizados, asegurando una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes. La implicación de los profesores en el progreso de los alumnos con más dificultades se hace patente en el ofrecimiento de sesiones de refuerzo individualizadas, entrevistas personales, material de refuerzo adaptado a aquellos alumnos que lo necesiten… 
El horario de la actividad lectiva de Infantil y Primaria es de 9:00 a 14:00. En Secundaria y Bachillerato es de 8:30 a 14:30. El centro educativo está abierto todos los días hasta las 20:00 porque apostamos por un centro abierto, donde los alumnos pueden venir por las tardes a participar de las diferentes actividades extraescolares, a realizar trabajos en el aula del Seminario, a estudiar en el aula de Estudio o simplemente a estar y jugar con los compañeros en el patio del colegio. 
El colegio incorpora las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar la calidad educativa y la profesionalidad de los docentes. Esto incluye el uso de plataformas digitales, dispositivos en el aula y la formación continua del profesorado en competencias digitales. El proyecto digital del centro, conocido como “Tablete@ndo”, detalla las estrategias y herramientas utilizadas para integrar la tecnología en la educación. Nuestros alumnos utilizan a partir de 5º Primaria un dispositivo digital personal (Chromebook) supervisado por sistemas de control compartido entre profesores y familias (Iris). No somos ajenos a las muchas ventajas que ofrece la tecnología en el aprendizaje y tampoco obviamos las ventajas de métodos tradicionales como el cuidado de la escritura, el fomento de la lectura, la expresión oral, el uso de soportes físicos, la experimentación en los laboratorios y un gran conjunto de prácticas pedagógicas que se aplican en el día a día en el centro. 
Además del currículo oficial de idiomas, La Salle Palencia ofrece programas complementarios para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Los alumnos que lo deseen pueden optar a la certificación de su nivel lingüístico en inglés por medio de la convocatoria de los exámenes de Cambridge o de francés por medio de la Alianza Francesa. Ambas pruebas se realizan en el mismo colegio. Por otro lado, se ofrecen experiencias de intercambio o inmersión lingüística en Primaria (España), en 2º ESO (Inglaterra), en 4º ESO (Francia), en 1º Bachillerato (Países Bajos) y 2º Bachillerato (EE. UU. o Canadá). Añadimos a esto que somos centro asociado a Académica Corporation, ofertando el programa Diploma Dual Americano.
El Diploma Dual®, creado por Academica Corporation, es un programa de convalidación internacional que permite a los estudiantes obtener dos titulaciones simultáneas: el título de bachillerato de nuestro país y el American High School Diploma. Al finalizar el programa, los estudiantes reciben la misma certificación que los alumnos de los Estados Unidos al concluir el High School, una titulación reconocida en todos los estados de EE. UU. y en universidades de todo el mundo. Este programa prepara a los estudiantes para enfrentar los retos educativos y profesionales del futuro.
La educación en valores es un pilar fundamental en La Salle. Estos valores encuentran su inspiración en el Evangelio de Jesús de Nazaret y alientan la puesta en marcha de diferentes acciones que jalonan el calendario: campañas de solidaridad, celebraciones religiosas, programa de educación en la interioridad “Hara”, recogida de alimentos, plan de voluntariado, grupos de profundización en la fe, actividades pastorales en verano -colonias, campamentos y encuentros-, GodlyPlay… Nuestra propuesta pastoral está centrada en la persona y busca su desarrollo pleno, cuidando también las dimensiones de la interioridad, la solidaridad y la trascendencia.
El Colegio La Salle Palencia es un centro concertado en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, lo que implica que la educación es gratuita. En estas etapas se gira a las familias un recibo trimestral de un importe que se calcula anualmente, en base a los servicios y actividades no curriculares que se organizan y se prestan. Este importe se comunican anualmente y es aprobado por el Consejo Escolar del Centro y por la Consejería de Educación. Por otro lado, las familias que lo deseen pueden realizar un donativo colaborador a la Institución religiosa: “Hermanos de las Escuelas Cristianas”, que es quien soporta los gastos económicos no cubiertos por el concierto educativo con la Administración. La información económica concreta sobre las cuantías anteriores y sobre las cuotas de la etapa no concertada (Bachillerato) se puede consultar en el centro por los medios de comunicación habituales. 
La Salle Palencia ofrece servicios como el programa de madrugadores (7:45 – 9:00), que permite a los estudiantes ingresar al centro antes del inicio de la jornada escolar, facilitando así la conciliación de las familias. Además, cuenta con servicio de comedor escolar y diversas actividades extraescolares que amplían el horario de atención a los alumnos por las tardes. Por otro lado, en los periodos vacacionales o festivos, el centro organiza con la empresa Activa diferentes propuestas para ayudar en la conciliación.
El colegio utiliza la plataforma SalleNet para facilitar la comunicación entre el centro, los docentes y las familias. A través de esta herramienta, las familias pueden acceder a información relevante sobre el progreso académico de sus hijos, horarios, circulares y otras comunicaciones importantes.
La Salle Palencia prioriza la seguridad y el bienestar de sus estudiantes. El centro cuenta con protocolos de emergencia, personal capacitado en primeros auxilios y políticas de prevención de acoso escolar. Además, se promueve un ambiente inclusivo y respetuoso, fomentando valores de convivencia y respeto mutuo. Creemos en la importancia de que los alumnos sientan el colegio como su hogar y por eso generamos espacios de participación (asambleas) donde los alumnos proponen diferentes iniciativas para sentir el colegio más suyo. Creemos también en el sentimiento de familia por eso favorecemos los “hermanamientos” entre los alumnos del colegio, programas de mediación escolar, trabajo cooperativo en el aula…
Desde La Salle Palencia consideramos fundamental que los alumnos vivan diferentes experiencias que vayan contextualizando su aprendizaje y suponga momentos de crecimiento personal. Así, desde los cursos de Primaria se les ofrece vivir diferentes experiencias y actividades complementarias como pueden ser semanas de inmersión lingüística, aulas de la naturaleza, semana de la nieve, intercambios e inmersiones lingüísticas, salidas culturales a diferentes partes de España y de Europa, Camino de Santiago, programas de voluntariado… Por otro lado, “Salle Joven” también ofrece diferentes campamentos y encuentros de verano para los alumnos que participan de dicha actividad.
El centro educativo cuenta con un club, el Club Deportivo La Salle, que engloba el deporte escolar en la sección de fútbol y de baloncesto. Además de esta oferta, los alumnos también pueden participar en otros deportes como bádminton, kárate, judo, gimnasia rítmica…
Los alumnos del colegio han de utilizar el uniforme y la ropa deportiva establecidos en el reglamento de régimen interior del centro. Los niños de Infantil utilizan únicamente el chándal y el resto tiene dos tipos de vestimenta: la utilizada para los días que hay educación física y la del resto de los días. Todo ello se puede adquirir en la tienda de Solera, situada junto al centro educativo, en el horario comercial habitual.
Para más detalles o consultas, puedes comunicarte directamente con el colegio a través de:
  • Teléfono: 979 74 25 00
  • Correo electrónico: palencia@lasalle.es
  • Dirección: Calle San Bernardo, 11, 34002, Palencia
Además, el colegio está presente en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, X y YouTube, donde compartimos noticias y eventos relevantes.
Sí, La Salle Palencia organiza Jornadas de Puertas Abiertas para que las familias interesadas puedan conocer las instalaciones y el proyecto educativo del centro. Se recomienda estar atento a las noticias en la página web del colegio para conocer las fechas y detalles de estas jornadas. Con todo, nuestro centro está abierto y si alguna familia quiere conocer nuestra propuesta fuera de las jornadas establecidas, estaremos encantados de recibiros.
El proceso de admisión en La Salle Palencia varía según la etapa educativa. Para las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria está regulado por la normativa de la Consejería de Educación que se publica anualmente. Para la etapa de Bachillerato, al tratarse de una etapa privada, el proceso está regulado por el propio centro, comenzando en el mes de enero. Para más información sobre este asunto, es recomendable ponerse en contacto directamente con nosotros.

Preguntas frecuentes

¿Tienes preguntas acerca de nuestro colegio? En esta página puedes encontrar respuesta a muchas de ellas.

El colegio La Salle de Palencia ofrece un proyecto educativo global que abarca desde los 0 a los 18 años de edad. La primera etapa (0 a 3 años) es atendida por el Centro de Educación Infantil “Punto y coma”, ubicado a 300 metros del colegio. El resto de las etapas (Primaria, Secundaria y Bachillerato) se desarrollan en el colegio en régimen de concierto las dos primeras y en régimen privado la última. Además, cuenta con programas complementarios como el Diploma Dual, que permite a los estudiantes obtener una doble titulación: el Bachillerato español y el High School Diploma estadounidense.
La Salle Palencia se centra en formar personas competentes y capaces de mejorar la sociedad en la que viven. Su metodología educativa promueve la autonomía, la reflexión y el desarrollo integral del estudiante, adaptándose a las necesidades de cada etapa educativa. Este modelo educativo tiene un nombre propio: NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) que se desarrolla en los más de 110 centros educativos que la institución La Salle tiene repartidos por toda la geografía española. 
NCA (Nuevo Contexto de Aprendizaje) es el proyecto metodológico de los centros educativos de La Salle, diseñado para responder a los desafíos educativos del siglo XXI. Se basa en un enfoque innovador que pone al alumno en el centro del aprendizaje, promoviendo el desarrollo integral de la persona a través de metodologías activas, trabajo cooperativo y el uso de la tecnología como herramienta pedagógica. Este modelo fomenta el aprendizaje experiencial, significativo y competencial, combinando la tradición educativa de La Salle con los avances en neurociencia, pedagogía y tecnología. Además, NCA integra valores y educación en la interioridad, ayudando a los estudiantes a crecer no solo en conocimientos, sino también en habilidades socioemocionales y en su compromiso con el mundo que les rodea.
El Nuevo Contexto de El Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA) de La Salle se basa en cinco principios pedagógicos fundamentales que guían su metodología cuidando, especialmente, los tipos de actividades a través de las cuales se trabajan los contenidos y competencias que señala la ley educativa, el alumnado adquiere las siguientes características que configuran su persona:
Interioridad: Favorece el desarrollo personal y la toma de conciencia de uno mismo, ayudando a los alumnos a conectar con sus emociones, pensamientos y valores, promoviendo una educación integral.
Construcción del pensamiento: Potencia el desarrollo de habilidades cognitivas como el análisis, la reflexión y la creatividad, permitiendo a los estudiantes construir su propio conocimiento de manera crítica y autónoma.
Conducta y actividad autorregulada: Fomenta la autonomía y la responsabilidad en el aprendizaje, ayudando a los alumnos a gestionar su tiempo, sus emociones y su conducta de manera consciente y efectiva.
Mente, cuerpo, movimiento: Considera la estrecha relación entre el aprendizaje y la actividad física, integrando el movimiento y el bienestar corporal en el proceso educativo para mejorar la concentración, la motivación y el desarrollo integral del alumno.
Dimensión social: Destaca la importancia del aprendizaje en comunidad, promoviendo la interacción, el trabajo en equipo y la convivencia para formar personas comprometidas con su entorno y con los demás.
La Red de Centros La Salle es una comunidad educativa internacional con presencia en más de 80 países, comprometida con una educación innovadora, inclusiva y basada en los valores de inspiración cristiana. En España y Portugal, la red está formada por más de 120 centros educativos que abarcan desde Educación Infantil hasta la etapa universitaria, incluyendo formación profesional y educación no formal. En Palencia hay dos centros La Salle: En la C/ Managua está situado nuestro centro de formación profesional y en la C/ San Bernardo está nuestro centro de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato.
En La Salle Palencia ofrecemos una educación basada en la cercanía, el acompañamiento y la participación de alumnos y familias en su proceso de aprendizaje.. Nuestro centro está abierto y vinculado al entorno, fomentando un aprendizaje comprometido con la sociedad. Creemos en la creación de un entorno seguro, donde el bienestar integral del alumno es una prioridad. Educamos en valores y preparamos a nuestros estudiantes para afrontar los desafíos del mundo con responsabilidad y espíritu crítico.
El colegio proporciona diversos servicios para apoyar a las familias y estudiantes, incluyendo:
  • Plataforma de gestión y comunicación con las familias: “SalleNet”.
  • Bienestar digital en el centro y en el domicilio: IRIS (sistema de control de los dispositivos digitales).
  • Departamento de Orientación académica y profesional.
  • Programa de madrugadores para facilitar la conciliación familiar.
  • Amplio catálogo de actividades extraescolares que complementan la formación académica y/o trabajan otros centros de interés del alumnado
  • Grupos “Salle Joven” para el desarrollo personal y social.
  • Servicio de comedor escolar.
  • Ludoteca para las familias que necesitan conciliar a lo largo del año en periodos no lectivos
  • Reserva de libros de texto.
  • Uniforme escolar
  • Escuela de familias
La Salle Palencia ha sido reconocida por UNICEF España como referente en educación en derechos de la infancia (nivel 3) destacando su compromiso con la defensa y promoción de los derechos infantiles. Pero además de este reconocimiento el centro cuenta con las siguientes certificaciones o sellos:
  • Centro perteneciente a la Red de Escuelas UNESCO
  • Centro educativo sostenible. Castilla y León
  • Centro educativo por el Comercio Justo
  • Adscrito al Pacto Educativo Global
  • Red de colegios “Educa en Eco”
  • Códice TIC. Nivel 5: Excelente
  • Centro perteneciente a Escuelas Católicas
La Salle Palencia ofrece una variedad de actividades extraescolares que complementan la formación académica y promueven el desarrollo integral de los estudiantes. Estas actividades incluyen deportes (fútbol y baloncesto —dentro del Club Deportivo La Salle—, bádminton, kárate, judo, gimnasia rítmica, zumba…) música, idiomas, artes y otras disciplinas, adaptadas a las diferentes edades y preferencias de los alumnos. El centro también ofrece diferentes talleres gratuitos para los alumnos de Infantil y Primaria resultantes de la jornada continua. La oferta concreta de actividades se presenta al finalizar el curso escolar en colaboración con la AMPA del colegio. 
La Salle Palencia se compromete a atender la diversidad del alumnado, ofreciendo apoyos y recursos para estudiantes con diferentes necesidades educativas. El departamento de orientación del centro trabaja en colaboración con los docentes y familias para diseñar planes de apoyo individualizados, asegurando una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes. La implicación de los profesores en el progreso de los alumnos con más dificultades se hace patente en el ofrecimiento de sesiones de refuerzo individualizadas, entrevistas personales, material de refuerzo adaptado a aquellos alumnos que lo necesiten… 
El horario de la actividad lectiva de Infantil y Primaria es de 9:00 a 14:00. En Secundaria y Bachillerato es de 8:30 a 14:30. El centro educativo está abierto todos los días hasta las 20:00 porque apostamos por un centro abierto, donde los alumnos pueden venir por las tardes a participar de las diferentes actividades extraescolares, a realizar trabajos en el aula del Seminario, a estudiar en el aula de Estudio o simplemente a estar y jugar con los compañeros en el patio del colegio. 
El colegio incorpora las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar la calidad educativa y la profesionalidad de los docentes. Esto incluye el uso de plataformas digitales, dispositivos en el aula y la formación continua del profesorado en competencias digitales. El proyecto digital del centro, conocido como “Tablete@ndo”, detalla las estrategias y herramientas utilizadas para integrar la tecnología en la educación. Nuestros alumnos utilizan a partir de 5º Primaria un dispositivo digital personal (Chromebook) supervisado por sistemas de control compartido entre profesores y familias (Iris). No somos ajenos a las muchas ventajas que ofrece la tecnología en el aprendizaje y tampoco obviamos las ventajas de métodos tradicionales como el cuidado de la escritura, el fomento de la lectura, la expresión oral, el uso de soportes físicos, la experimentación en los laboratorios y un gran conjunto de prácticas pedagógicas que se aplican en el día a día en el centro. 
Además del currículo oficial de idiomas, La Salle Palencia ofrece programas complementarios para el aprendizaje de lenguas extranjeras. Los alumnos que lo deseen pueden optar a la certificación de su nivel lingüístico en inglés por medio de la convocatoria de los exámenes de Cambridge o de francés por medio de la Alianza Francesa. Ambas pruebas se realizan en el mismo colegio. Por otro lado, se ofrecen experiencias de intercambio o inmersión lingüística en Primaria (España), en 2º ESO (Inglaterra), en 4º ESO (Francia), en 1º Bachillerato (Países Bajos) y 2º Bachillerato (EE. UU. o Canadá). Añadimos a esto que somos centro asociado a Académica Corporation, ofertando el programa Diploma Dual Americano.
El Diploma Dual®, creado por Academica Corporation, es un programa de convalidación internacional que permite a los estudiantes obtener dos titulaciones simultáneas: el título de bachillerato de nuestro país y el American High School Diploma. Al finalizar el programa, los estudiantes reciben la misma certificación que los alumnos de los Estados Unidos al concluir el High School, una titulación reconocida en todos los estados de EE. UU. y en universidades de todo el mundo. Este programa prepara a los estudiantes para enfrentar los retos educativos y profesionales del futuro.
La educación en valores es un pilar fundamental en La Salle. Estos valores encuentran su inspiración en el Evangelio de Jesús de Nazaret y alientan la puesta en marcha de diferentes acciones que jalonan el calendario: campañas de solidaridad, celebraciones religiosas, programa de educación en la interioridad “Hara”, recogida de alimentos, plan de voluntariado, grupos de profundización en la fe, actividades pastorales en verano -colonias, campamentos y encuentros-, GodlyPlay… Nuestra propuesta pastoral está centrada en la persona y busca su desarrollo pleno, cuidando también las dimensiones de la interioridad, la solidaridad y la trascendencia.
El Colegio La Salle Palencia es un centro concertado en las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria, lo que implica que la educación es gratuita. En estas etapas se gira a las familias un recibo trimestral de un importe que se calcula anualmente, en base a los servicios y actividades no curriculares que se organizan y se prestan. Este importe se comunican anualmente y es aprobado por el Consejo Escolar del Centro y por la Consejería de Educación. Por otro lado, las familias que lo deseen pueden realizar un donativo colaborador a la Institución religiosa: “Hermanos de las Escuelas Cristianas”, que es quien soporta los gastos económicos no cubiertos por el concierto educativo con la Administración. La información económica concreta sobre las cuantías anteriores y sobre las cuotas de la etapa no concertada (Bachillerato) se puede consultar en el centro por los medios de comunicación habituales. 
La Salle Palencia ofrece servicios como el programa de madrugadores (7:45 – 9:00), que permite a los estudiantes ingresar al centro antes del inicio de la jornada escolar, facilitando así la conciliación de las familias. Además, cuenta con servicio de comedor escolar y diversas actividades extraescolares que amplían el horario de atención a los alumnos por las tardes. Por otro lado, en los periodos vacacionales o festivos, el centro organiza con la empresa Activa diferentes propuestas para ayudar en la conciliación.
El colegio utiliza la plataforma SalleNet para facilitar la comunicación entre el centro, los docentes y las familias. A través de esta herramienta, las familias pueden acceder a información relevante sobre el progreso académico de sus hijos, horarios, circulares y otras comunicaciones importantes.
La Salle Palencia prioriza la seguridad y el bienestar de sus estudiantes. El centro cuenta con protocolos de emergencia, personal capacitado en primeros auxilios y políticas de prevención de acoso escolar. Además, se promueve un ambiente inclusivo y respetuoso, fomentando valores de convivencia y respeto mutuo. Creemos en la importancia de que los alumnos sientan el colegio como su hogar y por eso generamos espacios de participación (asambleas) donde los alumnos proponen diferentes iniciativas para sentir el colegio más suyo. Creemos también en el sentimiento de familia por eso favorecemos los “hermanamientos” entre los alumnos del colegio, programas de mediación escolar, trabajo cooperativo en el aula…
Desde La Salle Palencia consideramos fundamental que los alumnos vivan diferentes experiencias que vayan contextualizando su aprendizaje y suponga momentos de crecimiento personal. Así, desde los cursos de Primaria se les ofrece vivir diferentes experiencias y actividades complementarias como pueden ser semanas de inmersión lingüística, aulas de la naturaleza, semana de la nieve, intercambios e inmersiones lingüísticas, salidas culturas a diferentes partes de España y de Europa, Camino de Santiago, programas de voluntariado… Por otro lado, “Salle Joven” también ofrece diferentes campamentos y encuentros de verano para los alumnos que participan de dicha actividad.
El centro educativo cuenta con un club, el Club Deportivo La Salle, que engloba el deporte escolar en la sección de fútbol y de baloncesto. Además de esta oferta, los alumnos también pueden participar en otros deportes como bádminton, kárate, judo, gimnasia rítmica…
Los alumnos del colegio han de utilizar el uniforme y la ropa deportiva establecidos en el reglamento de régimen interior del centro. Los niños de Infantil utilizan únicamente el chándal y el resto tiene dos tipos de vestimenta: la utilizada para los días que hay educación física y la del resto de los días. Todo ello se puede adquirir en la tienda de Solera, situada junto al centro educativo, en el horario comercial habitual.
Para más detalles o consultas, puedes comunicarte directamente con el colegio a través de:
  • Teléfono: 979 74 25 00
  • Correo electrónico: palencia@lasalle.es
  • Dirección: Calle San Bernardo, 11, 34002, Palencia
Además, el colegio está presente en redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, X y YouTube, donde compartimos noticias y eventos relevantes.
Sí, La Salle Palencia organiza Jornadas de Puertas Abiertas para que las familias interesadas puedan conocer las instalaciones y el proyecto educativo del centro. Se recomienda estar atento a las noticias en la página web del colegio para conocer las fechas y detalles de estas jornadas. Con todo, nuestro centro está abierto y si alguna familia quiere conocer nuestra propuesta fuera de las jornadas establecidas, estaremos encantados de recibiros.
El proceso de admisión en La Salle Palencia varía según la etapa educativa. Para las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria está regulado por la normativa de la Consejería de Educación que se publica anualmente. Para la etapa de Bachillerato, al tratarse de una etapa privada, el proceso está regulado por el propio centro, comenzando en el mes de enero. Para más información sobre este asunto, es recomendable ponerse en contacto directamente con nosotros.